Método Renata França: el drenaje linfático brasileño que transforma tu cuerpo

En los últimos años, todo el mundo habla del método Renata França, originario de Brasil. Pero ¿en qué consiste exactamente este revolucionario drenaje linfático? ¿Qué efectos tiene sobre el cuerpo? ¿Y para quién está indicado? Te lo contamos todo sobre esta técnica que conquista cada vez a más mujeres en todo el mundo.

El drenaje linfático Renata França es una técnica manual que estimula la circulación linfática y sanguínea, ayudando a eliminar toxinas, reducir la retención de líquidos, mejorar la silueta y combatir la celulitis de forma natural y efectiva. A diferencia del drenaje clásico, este método se caracteriza por una presión más firme y un ritmo más dinámico, lo que permite obtener resultados visibles en tan solo 72 horas tras la sesión.

¿Cómo funciona?

El drenaje linfático según el método Renata França actúa sobre todo el cuerpo: piernas, abdomen, brazos y espalda. Gracias a maniobras exclusivas y movimientos de bombeo precisos, se activa el sistema linfático, lo que facilita la eliminación de residuos metabólicos que el cuerpo no consigue evacuar correctamente cuando este sistema está bloqueado.

“Cuando el sistema linfático está obstruido, el cuerpo tiende a hincharse porque no puede eliminar las toxinas de forma eficiente”.

Los beneficios del método Renata França pueden apreciarse a distintos niveles :

Beneficios principales:

-Reduce edemas y la hinchazón

-Mejora la circulación sanguínea

-Estimula el sistema inmunológico

-Favorece la eliminación de toxinas

-Mejora la textura de la piel y combate la celulitis

-Aporta una sensación inmediata de ligereza y bienestar

¿A quién va dirigido?

Este tratamiento es ideal para:

-Personas con sensación de piernas pesadas o retención de líquidos

-Mujeres después del embarazo o en periodo de cambios hormonales

-Aquellos que desean mejorar la apariencia de su piel de forma natural

-Personas con un estilo de vida sedentario o que desean complementar un plan detox

Contraindicaciones:

Aunque es una técnica segura, el drenaje linfático Renata França no está recomendado en casos de:

Fiebre o infección activa

Trombosis o problemas cardiovasculares graves

Insuficiencia renal o hepática

Enfermedades inflamatorias agudas

Para resultados óptimos y duraderos, se recomienda combinar el tratamiento con una buena hidratación, una alimentación equilibrada y una actividad física regular.

¿Cómo se desarrolla una sesión de drenaje linfático?

Para empezar, se realiza una evaluación personalizada para identificar el origen del bloqueo del sistema linfático. Las causas pueden incluir:

-Falta de sueño

-Mala alimentación

-Hidratación insuficiente

-Sedentarismo

-Estrés

-Trastornos hormonales

-Factores hereditarios, entre otros

Una vez determinado el número de sesiones necesarias según el perfil y las necesidades de cada persona, puede iniciarse el tratamiento de drenaje linfático.

Durante la sesión, la mayoría de los movimientos se enfocan en las piernas, el abdomen y los brazos, que son zonas clave para estimular el flujo linfático. Es igualmente esencial trabajar sobre los ganglios linfáticos y estimular órganos como el hígado, los riñones y los intestinos, para favorecer la eliminación de toxinas acumuladas y descongestionar el sistema.

“Por eso recomendamos beber mucha agua después de una sesión, para facilitar la eliminación de residuos a través de la orina”.

El seguimiento es una parte fundamental del proceso, tanto a lo largo del tratamiento como después de una única sesión. Siempre me aseguro de que la persona haya experimentado los beneficios esperados, y de que no haya presentado ningún efecto secundario.